El Estudio sobre Comercio Electrónico en México 2010, realizado por la AMIPCI llega a las siguientes conclusiones:
- El Comercio electrónico alcanza los $1,817 MUSD en 2009.
- Hay un 31% de crecimiento estimado para el cierre 2010.
- 12% de ventas totales se realizan a través de comercio electrónico.
- El consumo crece agresivamente superando crecimientos de turismo.
- Las ventas internacionales continúan impulsando segmento: 23% del total.
- Los boletos de avión y computadoras impulsan crecimiento.
- Las transferencias y depósitos ganan participación en medios de pago.
- El 66% de losentrevistados que han realizado compras por Internet, las han realizado en portalesde compra/venta.
- El 49%de los entrevistados que han comprado por Internet, han adquirido Aparatos Electrónicos.
- La mitad de los entrevistados que han comprado por Internet, comparan precios en Internet y tiendas físicas.
- El 65% de losentrevistados hancomprado por Internet.
- El 76% de los entrevistados que han comprado por Internet, consideran que ahorran tiempo.
Si deseas conocer el Estudio completo, puedes acceder a él a través de este link:
https://www.amipci.org.mx/temp/Estudiodecomecioelectronico2010resumenejecutivo-0881814001290726331OB.pdf